Defending Heading Icon
Procedimientos especiales - Complaints to the CFA

Se presenta la queja por violación de la libertad sindical y de la negociación colectiva

Una queja puede ser presentada por cualquier mandante de la OIT – un gobierno, organizaciones de empleadores o de trabajadores – contra un gobierno, independientemente de que el país interesado haya ratificado o no los convenios relacionados.

Creado en 1951, el Comité de Libertad Sindical es un comité permanente del Consejo de Administración. Está compuesto por un presidente independiente, nueve miembros regulares y nueve suplentes de los Grupos Gubernamental, de los Empleadores y de los Trabajadores del Consejo de Administración, todos designados a título personal. El CLS se reúne tres veces al año, durante las semanas anteriores a las reuniones del Consejo de Administración de marzo, junio y noviembre.

Mandato

El CLS tiene la tarea de examinar las quejas por infracción a los principios de libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva. Estos principios corresponden a los derechos fundamentales que son objeto de los convenios internacionales del trabajo sobre libertad sindical y negociación colectiva, consagrados en el Preámbulo de la Constitución de la OIT y la Declaración de Filadelfia. El CLS también examina las infracciones de las libertades civiles, tal como se definen en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), que son esenciales para el ejercicio normal de los derechos sindicales, tal como se expresa en la Resolución sobre los derechos sindicales y su relación con las libertades civiles adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en 1970. El CLS examina las quejas independientemente de que el país interesado haya ratificado o no los convenios relacionados.

El mandato del CLS consiste en determinar si una situación concreta desde el punto de vista legislativo o de la práctica se ajusta a los principios de libertad sindical y del reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva. El objeto del procedimiento no consiste en formular acusaciones o condenar, sino lograr que se entable un diálogo tripartito constructivo encaminado a promover el respeto de estos principios.

Papel del subcomité del CLS

Desde 2016, el CLS tiene un subcomité cuyas propuestas se presentan ante el CLS para su decisión final. El subcomité ha reforzado significativamente la gobernanza del CLS con respecto a varios aspectos de su trabajo:

  • los criterios para examinar casos en forma conjunta;
  • la identificación de casos a examinar con prioridad y casos que puedan examinarse en forma conjunta;
  • a preparación del orden del día de la siguiente reunión del CLS, procurando asegurar un examen rápido de casos graves y urgentes, así como un cierto equilibrio regional;
  • un seguimiento dinámico al efecto dado a sus recomendaciones; y
  • una presentación mejorada de la introducción al informe del CLS para comunicar de forma más clara y efectiva sus expectativas a los mandantes.

Hasta el día de hoy, el CLS ha examinado más de 3.300 casos referidos a una amplia gama de aspectos de la libertad sindical y de la protección de los derechos sindicales y una Recopilación de sus decisiones está disponible en el sitio web de la OIT.

De acuerdo con la práctica establecida, el informe anual del CLS presenta información útil sobre el uso del procedimiento a lo largo de un año. Incluye información estadística sobre, por ejemplo, el número de quejas presentadas, su origen y la naturaleza, y otros detalles relativos al trabajo del CLS, los progresos realizados y los casos graves y urgentes examinados. Desde 2019, el presidente del CLS presenta el informe anual a la CAN.

Para más información sobre el procedimiento, ver en el sitio web de la OIT el resumen del CLS, los Procedimientos para el examen de quejas por violaciones al ejercicio de la libertad sindical, que se adjunta a la Recopilación de decisiones y los informes del CLS. Para saber más sobre el procedimiento ante el CLS, también está disponible un diagrama de flujo.

Haga clic para leer más sobre la cooperación con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en materia de libertad sindical.

Leer más

El sistema de control de la OIT: UNA GUÍA PARA LOS MANDANTES

Copyright © 2021 Organización Internacional del Trabajo. Derechos reservados.