Ir al contenido principal

Category: La Conferencia Internacional del Trabajo discute y adopta el informe de la CAN

El Grupo de los Empleadores continúa el debate sobre cuestiones de interés en plenaria.

El Vicepresidente de la CAN que representa el Grupo de los Empleadores interviene sobre el informe de la CAN, expresando los intereses acordados en el seno del Grupo. Se pueden plantear comentarios sobre, entre otras cosas, los casos individuales que se discutieron en la CAN, así como cuestiones más generales relacionadas con las normas. También pueden ser objeto de la declaración de los empleadores ciertas cuestiones más generales relacionadas con las normas. Pueden intervenir en el debate sobre el informe de la CAN también otros delegados de los Empleadores hablando en su propio nombre. A veces las declaraciones se dirigen al gobierno del delegado de los Empleadores que toma la palabra o pueden ir dirigidas a otros gobiernos, al Grupo de los Trabajadores o a la Oficina. Con frecuencia las declaraciones se hacen con el fin de llevar a cabo un seguimiento del trabajo de control en la Conferencia Internacional del Trabajo, por parte de la CEACR y por medio de otros mecanismos de control.

Está disponible una lista de verificación para ayudar a los interlocutores sociales a considerar las posibles acciones antes y durante la Conferencia Internacional del Trabajo.

Los gobiernos discuten los desarrollos principales y proporcionan informaciones adicionales.

Los delegados gubernamentales en la Conferencia Internacional del Trabajo pueden intervenir durante la discusión sobre el informe de la CAN en plenaria de la Conferencia Internacional del Trabajo. Las declaraciones pueden ser en nombre de su propio gobierno o en nombre de otros gobiernos que hayan dado su consentimiento previo. Las intervenciones de los gobiernos con frecuencia intensifican o complementan las declaraciones o las posiciones adoptadas en la CAN, por ejemplo, respecto a informaciones proporcionadas sobre un caso individual. Las intervenciones pueden referirse a cuestiones más generales relacionadas con las normas, como la presentación de memorias o la puesta en ejecución de determinados convenios.

La plenaria les ofrece a los gobiernos un foro más amplio donde discutir sus opiniones e intentar influenciar a los oyentes y los lectores. Ya que las acciones de los gobiernos son el objeto de la mayoría de las discusiones en la CAN y en la plenaria de la Conferencia Internacional del Trabajo, las declaraciones presentadas se preparan con gran esmero.

El seguimiento de la labor de la Conferencia Internacional del Trabajo relacionada con las normas se traslada a la CEACR. Por eso los gobiernos tienen interés en revisar lo antes posible el informe de la CAN y el acta de la discusión en plenaria, ambos disponibles en el sitio web de la OIT en las Actas de la Conferencia Internacional del Trabajo. Está disponible una lista de verificación para ayudar a los gobiernos a los que se les pidió que presenten información sobre un caso individual examinado por la CAN.

El Grupo de los Trabajadores continúa el debate sobre cuestiones de interés en plenaria.

El Vicepresidente de la CAN que representa el Grupo de los Trabajadores interviene sobre el informe de la CAN, expresando los intereses acordados en el seno del Grupo. Se pueden plantear comentarios sobre, entre otras cosas, los casos individuales que se discutieron en la CAN, así como los casos que el Grupo de los Trabajadores hubiera querido incluir en el número limitado de casos discutidos en la CAN. Pueden ser objeto de la declaración de los trabajadores también cuestiones más generales relacionadas con las normas. Pueden intervenir en el debate sobre el informe de la CAN también otros delegados de los Trabajadores hablando a nombre propio. A veces las declaraciones se dirigen al gobierno del delegado de los Trabajadores que toma la palabra o pueden ir dirigidas a otros gobiernos, al Grupo de los Empleadores o a la Oficina. Con frecuencia las declaraciones se hacen con el fin de llevar a cabo un seguimiento del trabajo de control en la Conferencia Internacional del Trabajo, por parte de la CEACR y por medio de otros mecanismos de control.

Está disponible una lista de verificación para ayudar a los interlocutores sociales a considerar las posibles acciones antes y durante la Conferencia Internacional del Trabajo.

La Conferencia Internacional del Trabajo discute el informe de la CAN, destacando los principales desarrollos, y lo adopta. La CEACR examina el seguimiento de las conclusiones.

El informe completo de la CAN se somete a la Conferencia Internacional del Trabajo, donde se discute en sesiones plenarias en los últimos días. El Ponente de la CAN presenta el informe. Los dos Vicepresidentes hacen sus declaraciones, así como el Presidente, y se abre el debate sobre el informe a los delegados. Los delegados de los Gobiernos, de los Empleadores y de los Trabajadores discuten sobre cuestiones relacionadas con las normas así como de los casos individuales identificados en la CAN. Normalmente las conclusiones de la CAN – incluidas las conclusiones sobre casos seleccionados de particular importancia destacados en párrafos especiales en la “Primera Parte” del informe de la CAN – son adoptadas por la Conferencia Internacional del Trabajo en plenaria. El informe de la CAN y las actas de las discusiones en plenaria se publican en el sitio web de la OIT en las Actas de la Conferencia Internacional del Trabajo.

De acuerdo con el diálogo establecido entre la CAN y la CEACR, ésta última examina el seguimiento de las conclusiones de la CAN sobre los casos individuales.